Programa de Filosofía para Niñas y Niños
C1 GALERIAS DELEUZE. SOFISTAS.HEIDEGGER
C2 EL TABLERO DEL GO. LOS SUEÑOS
C3 LA AMISTAD. LO VIRTUAL Y EL BLOG
C4. LA MANZANA Y EL GUSANO. EL JUEGO. EL PENSAMIENTO
C5 LA ESCRITURA. EL HAIKUS. LA RADIO
Archivo PROGRAMA
Encuentros. Bloque 1
Verdad y falsedad. Mundo del simulacro: árboles y rizomas
Bibliografía y material audiovisual. Bloque 1
Nietzsche. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Ed Tecnos.1996
Deleuze – Guattari. Lógica del sentido. cap .Platón y el simulacro. Ed. Paidos. 1989
Deleuze, G. Conversaciones. Entrevista sobre Mil Mesetas. Ed. PreTextos, 1995
Deleuze. Guattari. Mil Mesetas. cap. Rizoma. Ed. PreTextos. 1988
Cage John. Water Walk. 1960. Video
Quino- Mafalda[1]. Vol 2 (Parte 1)
Deleuze. Abecedario. 1988
Quino- Mafalda[1]. Vol 2 (Parte 1)
Cage John. Water Walk. 1960. Video
Berg Alban. Quartett. Adagio appassionato. 2003
Svankmajer. Alice. 1988
Welles. El Proceso. El Ciudadano
Encuentros. Bloque 2
La lectura emotiva: Cruces de color y sonido. La distorsión.
La intensidad. Las sensaciones
.
Bibliografía y material audiovisual. Bloque 2
Carroll Lewis. Alicia en el país de las maravillas .Ed Ed. Siruela. 1865. Cap 1. En la madriguera del conejo
Deleuze Gilles. Diálogos. Cap. Ed. Pretextos. Paris 1977.
Kandinski Vasili. Composition VIII. 1923. Obras. I
Svankmajer Jan. Alice. 1988. Cine
Messiaen Olivier. Quartet For The End Of Time. Vocalise Pour Lange
Encuentros. Bloque 3
La fiesta y la ruptura del par de opuestos. La ceremonia y el advenimiento de lo nuevo
Bibliografía y material audiovisual. Bloque 3
Carroll Lewis. Alicia en el país de las maravillas .Ed Ed. Siruela. 1865. Cap 1. En la madriguera del conejo
Deleuze Gilles. Diálogos. Cap. Ed. Pretextos. Paris 1977.
Kandinski Vasili. Composition VIII. 1923. Obras. I
Svankmajer Jan. Alice. 1988. Cine
Messiaen Olivier. Quartet For The End Of Time. Vocalise Pour Lange
Encuentros. Bloque 4
La inteligencia. Lo virtual y el tiempo de la simultaneidad
Parte I. B4 Lo virtual en la música y en la pintura
Parte II. B4 Lo virtual en Laurie Anderson y Cezanne
B4. Parte III. Rasgos intensivos virtuales
Parte IV. B4 La máquina, lo exterior y la virtualidad
Bibliografía y material audiovisual. Bloque 4
Compendio sobre la obra deleuziana. Guilermo Lopez
Deleuze- Guattarí, Mil Mesetas
Deleuze Gilles. Diálogos. Lo actual y lo virtual. Ed. Pre-Textos, 1995
La teoría del caos. Pablo Cazau. 2002
Baudrillard. Cultura y Simulacro Ed Kairos. 1978
Baudrillard. El intercambio simbólico y la muerte. Ed Mont Avila 1980
Baudrillard. De la Seducción. Ed Catedra. 1986
Nietzsche. Más allá del bien y del mal. Ed Orbis 1983
PLAN DE SALUD
Una línea profesional descarga
Objetivo:
- Inventar imágenes y textos a partir de los propios relatos y ajenos
- Proponer otras invenciones
- Aprender a leer creativamente
- Armar los propios programas o problemas
- Hacer una perfomance
Encuentros. Bloque 1
Verdad y falsedad. Mundo del simulacro: árboles y rizomas
Encuentros. Bloque 2
La lectura emotiva: Cruces de color y sonido. La distorsión.
La intensidad. Las sensaciones
Encuentros. Bloque 3
La fiesta y la ruptura del par de opuestos. La ceremonia y el advenimiento de lo nuevo
Encuentros. Bloque 4
La inteligencia. Lo virtual y el tiempo de la simultaneidad.
Pliegues. Bloque 4
Pliegue I. Lo virtual en la música y en la pintura.
La inteligencia. Lo virtual y el tiempo de la simultaneidad. Introducción. La inteligencia creativa: Lo virtual en la música y en la pintura. Laurie Anderson. René Magritte
Pliegue II. Lo virtual en Laurie Anderson y Cezanne.
La inteligencia. Lo virtual y el tiempo de la simultaneidad
Pliegue III. Rasgos intensivos virtuales.
Laurie Anderson canta para cuestionar las oposiciones dualistas y Gilles Deleuze y Felix Guattarí proponen el concepto de intensidad ontológica.
Pliegue IV. La máquina, lo exterior y la virtualidad.
Inteligencia es pensar lo nuevo. Para esto tendremos en cuenta la noción de máquina, exterioridad y singularidad.
Bibliografía y material audiovisual
- Angel Villegas. S.M y otros. Cartografía de esquizoanalisis. Ed. Dunken 2005. acceder
- Angel Villegas. S.M. Libros deleuzianos.1988- 2005. Edición electrónica. acceder
- Gilles Deleuze. Abecedario. E de Enfance. 1988. Video inédito
- Gilles Deleuze. Abecedario. J de joie (alegría). 1988. Video inédito
- Gilles Deleuze. Abecedario. T de tenis. 1988. Video inédito
- Svankmajer Jan. Alice. 1988. Cortos inéditos
-Anónimo. Mil y una noche. Edición electrónica
-Cage John. Water Walk. 1960. Video. Edición electrónica
-Carroll Lewis Alicia en el país de las maravillas. Ed. Alianza. 1994.
-Dalí Salvador – Obras. Edición electrónica
-Magritte René – Obras. Edición electrónica
-Picasso Pablo – Obras. Edición electrónica
- Welles Orson. El ciudadano. 1941. Edición electrónica
La metodología es abierta. La bibliografía soporte está integrada por imágenes de películas, fotografías, pinturas y relatos poéticos on-line y presenciales
La producción de los alumnos del Taller de Filosofía para Niños se publicarán en el Campus Virtual de Medicina y Arte www.medicinayarte.com
Stella Maris Angel Villegas
www.medicinayarte.com/pages/staff
Filosofa- esquizoanalista
Directora de MEDICINA Y ARTE.
Campus Virtual
www.medicinayarte.com
Tel (54) 0341- 4111858
+54 (0341) 411-0383
Rosario- Argentina
Para solicitar entrevistas medicinayarte@hotmail.com
Consultoría filosófica acceder
Seminarios acceder
Pensar y poetizar la salud acceder
Publicaciones virtuales acceder