Revista Esquizoanalisis de Medicina y Arte
Transdisciplinaria- Ciencia- Arte- Filosofia- Salud- Pensamiento- Deseo
Stella Maris Angel Villegas
Año I Nº1
Julio de 2012
Editorial
Buscar la verdad no quiere decir nada. Se trata de crear conceptos, ¿y eso que quiere decir? Es constituir un problema. No se trata de verdad o falsedad, se trata de sentido.Gilles Deleuze.
¿Còmo estudiar e investigar nuestra diferencia?. Dice Deleuze, en lugar de resolver, reconocer y juzgar, hallar, encontrar y robar.
Robar es un gesto transdisciplinario que se captura a modo de collage lo que es útil para armar el sentido de lo que vivimos, ¿què es lo que quiere decir esto para mì, ahora?
Devenimos muchos, somos esos cruces que nos constituyen y que nos permiten cambiar. Funcionar de otro modo, direccionar hacia lo que no conocemos de nosotros mismos en el contexto de referencia.
El sentido lo armamos con lo desconocido en uno, en la alteridad de la relaciòn de las relaciones infinitas.
Caminar, leer, investigar, escuchar música, amar, escribir, pintar, prácticas de muchos esquizoanalisis.
Este espacio trans celebra el encuentro con todos aquellos que de una manera u otra, hemos compartido resonancias desde 1989.
¿ Còmo participar? Stella Maris Angel Villegas
Espejos y Cristales
Clarice Lispector
Es necesario entender la violenta ausencia de color en un espejo para poder recrearlo, como si se recrease la violenta ausencia de sabor del agua. Clarice Lispector. Para no olvidar
¿Qué le gustaba o qué le gusta de la historia de la filosofía?
Gilles Deleuze
Para mí, la historia de la filosofía es, como en la pintura, una especie de arte del retrato (…) El color para un pintor es algo que puede llevar a la insensatez, a la locura. Por lo tanto son necesarios muchos años, antes de osar tocar en algo así. No es que yo sea particularmente modesto, pero creo que sería muy chocante si existiesen filósofos que dijesen así: "Voy a ingresar a la filosofía, y voy a hacer mi filosofía. Tengo mi filosofía"
Son palabras de un retardado. ¡Hacer su filosofía! Porque la filosofía es como el color. (…).Deleuze Abecedario H de Historia
Carta de Resonancias y Ritmos
Se inicia Medicina y Arte y la Red en el año 1989
La Red Iberoamericana de Medicina y Arte www.medicinayarte.com creado y dirigido por Stella Maris Angel Villegas, es un Centro de Estudios e Investigación acerca del pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattarí para pensar, poetizar, habitar y anticipar la Salud. Deleuze, filósofo del pensamiento de la multiplicidad aborda otras maneras de imaginar la realidad, realidad que se construye y se modifica en colectivos sociales, redes virtuales, producciones artísticas/ científicas, grupos ociosos y otros.
Espacio destinado a no filósofos, a interesados en general, alumnos, profesionales de la cultura y la salud, bailarines y artistas plásticos que quieran sospechar de los dispositivos de explicación. Experimentamos hacer medicina y arte en cada encuentro de decisiones y elecciones; cambiar, obedecer fuerzas propias que unan lo que sentimos con lo que hacemos; cuestionar lo que disminuye nuestra diferencia; liberar flujos en la acción artística, poética
La actividad de medicina y arte se realiza a través de seminarios,( clases acerca del pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattari); de consultorías de esquizoanàlisis, ( tratamiento filosófico- artístico con el objetivo de cuidar y aumentar el potencial y no el poder) ,de esquizoperformance (se trata de inventar en espacios vacíos formas de pensamiento libres a distintas velocidades, direcciones, posturas y desplazamientos, atravesados por la pintura, la danza y la filosofía, con elementos de multimedia ), de laboratorios presenciales (experimentamos hacer medicina y arte en cada encuentro de decisiones y elecciones;cambiar, obedecer fuerzas propias que unan lo que sentimos con
lo que hacemos ), talleres presenciales y online, con la co-coordinaciòn de pasantes en esquizoanàlisis, (autocuidarse, aprender a ponerse coreográficamente en las propias manos)
Se utilizan como recursos el arte (fotografía, video, cine, música, performance, filosofía) y la tecnología ( Internet, programas de multimedia). para hacer resonancias poéticas autoinmunológicas. Se trata de ver en nosotros cuales son las líneas en la que nos encontramos bloqueados, ver no lo que pensamos de algunas situaciones con pre-juicio (mundo del espejo), sino de lo que nos sucede en situación, en su contexto (mundo del cristal), a través de los seminarios de investigación online y consultoría filosófica online.
El consultante/ poeta, es asesorado en su problemática (científica- artística- poética -musical ) teniendo en cuenta su Universo creativo con el objetivo de cuidar y aumentar su potencial artístico.
El proyecto es promover la experimentación, la fàbrica de transformaciones, el autoanálisis con el fin de que el sujeto se desarrolle según su propia singularidad en relación consigo mismo y su entorno en la comunidad de referencia.
Estimular el encuentro de sus propias fòrmulas y no de recetas de vida. Construir a partir de lo que vive , principios, criterios, valores filosóficos de vida que habiliten pensar, habitar, poetizar y anticipar la salud.
La tarea de medicina y arte es constructivista ;el método es antimétodo a partir de cero. Consiste en la construcción de otra memoria, otros modos de afectarse en las relaciones para construir nuevas salidas. Experimenta en sistemas dinámicos las relaciones, los principios estéticos que sirvan en prácticas de salud en un enfoque transdiciplinario.
La práctica de medicina y arte estimula las afecciones anímicas que aumentan intensidades, potencias de obrar, fuerzas que se liberan a través del arte, en todas sus diferentes expresiones.
La propuesta es cambiar el paradigma de enfermedad y de salud , separados, en tanto que la enfermedad pueda ser usada para la investigación de la salud y la salud como información de la enfermedad. El estado ánimico, la subjetividad es la condición fundamental en la construcción de la salud en tanto que factor gestante de una subjetividad disminuida, alterada, descontextualizada o bloqueada. En la salud consideramos que no hay formas sanas o formas enfermas sino relaciones que se expresan como enfermas o sanas. Relaciones enfermas y relaciones sanas.
La salud, no depende de un único dominio de estudio discursivo sino del atravesamiento de múltiples ámbitos de experimentación que aportan diferentes disciplinas pertenecientes al campo de lo artístico y de lo científico: las ciencias y las artes, las artes y las ciencias.
La tarea es valorar las fuerzas en cada situación, más allá de lo verdadero y de lo falso, más allá de la realidad y de lo virtual, más allá de la salud y de la enfermedad como axiomas. Fabricar, poetizar y anticipar salud a través del arte.
Para realizar los Seminarios, Consultorias y Performance, no se requiere ningún requisito, ni conocimientos previo. www.medicinayarte.com 1989-2012
Suscripción medicinayarte@hotmail.com
Prensa y Difusión: Patricia Ludueña ccborges_prensa@ccborges.org.ar
Diseño y Producción: Ignacio Litmanovich medicinayarte@hotmail.com
Stella Maris Angel Villegas
Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Red www.medicinayarte.com medicinayarte@hotmail.com
9 de julio 1619 Tel (54) 0341- 4111858
Rosario. Buenos Aires. Argentina. Cuba