Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 
 http://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-zonas.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-inicio.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-ensamble.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-articulos.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-suplemento.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-foro.pnghttp://medicinayarte.com/img/revista-de-esquizoanalisis-archivo_mya.png
http://medicinayarte.com/img/logo_revista_esquizoanalisis.png 
 
http://medicinayarte.com/img/inicio2.jpg
 
 
 
 
 
 
INICIO

“Performance Deleuze”. Revista de esquizoanalisis.(Zona Registro de memoria colectiva). Autoedición, registro y archivo de máquinas de subjetivación de escritura oral clínica.

Subjetivación salvaje  que funciona como puente en las piedras de “modelizaciones petrificadas”. Performance de investigaciones de poesía corporal y ensayos experimentales coreográficos para poetas y peregrinos de la red.
Máquina de deseos y don de la imposibilidad en el escuchar el arquetipo. Una manera de estimular lo otro en mí, con los conectores.
Y escribir con la piel.

http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpghttp://medicinayarte.com/img/index_portadajornada.jpg
 
I-Grupo Performance Deleuze (GPD)
Líneas de fuga en informar, registrar y mover lo que hacemos, afín al esquizoanalisis.De autoconvocatoria.  Con posibilidad de potencialidades en el orden del “Collage”.

Performance de escritura oral clínica
La performance de escritura maquínica oral  se inicia como Cartelera de eventos GPD . Deviene Laboratorio de escritura como estética de montaje de conectores en GPDV Y Espacio de Edición, registro y archivo de conectores en la Revista de esquizoanalisis

Comienza como cartelera con el nombre de Grupo Performance Deleuze (GPD) y Grupos adyacentes. Grupos de escrituras en un espacio virtual a modo de experimentar performance de investigaciones.
La Cartelera “Performance Deleuze” abre a un espacio de escritura performática colectiva de documentos, videos, cortos, performance, ensayos, música, cine, poesía, fotografía, etc, de diseño performático  o con la realización de un montaje de carteleras- collage.
Espacio colectivo que interpela potencias de escritura.

Tejido-collage-micropolítico de palabras e imagen. Formas de escritura digital que se mueven e interpelan.
Ejercicios de performance y propuestas colectivas sensibles a perforar como acto de resistencia.

Antecedentes del proceso de escritura colectiva con el  Foro y la  Jornada de Esquizoanalisis Virtual 2003-2004, con ensayos experimentales


II-Grupo Performance Deleuze Virtual (GPDV)
Línea de fuga del Grupo performance Deleuze. Construcción del diseño de un autorretrato colectivo: lo común, lo otro, lo virtual. Con un formato de montaje performativo. Utilizando la colaboración que dona el hipertexto  y las investigaciones a partir del pensamiento de la diferencia  realizadas por el Grupo Performance Deleuze. Pensamiento medicinal posibilitante de auto afectarse y afectar.
 
Problema: ¿ Cómo desencadenar una función poética grupal, virtual para adquirir consistencia y resistencia?.   Grupo de performance de investigaciones que engloban ensayos experimentales de cine & video & fotografía & internet & coreografía & danza & música & pintura.  Modos de hacer visible la experiencia virtual del Grupo Performance Deleuze y sus múltiples recorridos individuales en red,

El personaje-hipertexto funciona como dispositivo que posibilita unir los cortes de subjetivación para componer un personaje hecho de montajes, historia, superposiciones, olvidos, recorridos, agujeros, líneas. Personaje GPD en la red y sus modos de desprenderse y bifurcar sensible.
Otra máscara, otra identidad maquínica. Instancia II del sujeto. Otra identidad maquínica ficcionando la posibilidad de acción al lado, o el otro, en la habitación de al lado.
Dispositivo que posibilita unir los cortes de subjetivación para componer un personaje hecho de montajes, historia, superposiciones, olvidos, recorridos, agujeros, líneas.

Un modo de hacer visible la experiencia del Grupo Performance Deleuze y sus múltiples recorridos individuales en red.
Experimentar la escritura y la performance como invención de un personaje que reescribe su historia.
Autorretrato atmosférico del personaje poético, micropolítico, colectivo, que apenas "se desprende de la tierra". Hecho de caídas, desplazamientos hacia otra habitación de escritura o formas larvarias de movimiento. Al modo de collage que ordena caos.” Se trata de hacer correr un poco de sangre de Dionisios por las venas orgánicas de Apolo ”Qué nos hace pasar al otro lado del espejo? GPDV . Los poetas reescriben su historia.
 
 

¿ Por qué Performance Deleuze?
Esquizoanalisis y performance. Performance como escritura oral.  Performance como clínica estética de la oralidad.  Performance como máquina estética de enunciación 

“El sí mismo emergente, atmosférico, pático, fusional, transitivista,ignora las oposiciones sujeto-objeto, yo-otro, y por supuesto masculino-femenino. Es el reino de una maternitud absoluta que no se presta a ninguna triangulación edípica” Guattari
Performance es una forma de vida, una categoría semiótica organizada por operadores asignificantes, pistas de atracción en el ensamblaje de las artes y las ciencias.
Màquina de guerra de lanzas pre-subjetivas  y pre-individuales, agitadora de fuerzas en territorios cerebrales.
Una forma de práctica micropolìtica, una ciencia y arte de la actividad, una epistemología de la transformación,un pensamiento, un tipo de arte, una cura como estética de vida que modifica la estructura del cerebro, potencia el giro e invierte la jerarquía en la misma acción

El arte de la performance, no aísla ni sujeta, determina prácticas de autolegitimaciòn,
 de autocuidado, de autoanálisis, de autopoiésis, de autoautorizaciòn a partir de sensaciones que germinan en el cruce y hacen conexiones.
La performance provoca modificaciones corporales,otras lecturas de la realidad
Proceso de análisis y cuestionamiento del poder a través de las nociones de belleza ,
de normalidad del cuerpo.
El teatro devuelve la palabra al cuerpo
Profana el teatro teológico

Coreografía de poner en movimiento técnicas de simulación
Movimientos de invertir gravedad, o flotar en el suelo de la imposibilidad 




“A Alguien le sucede algo
Lo indiferenciado se registra en el pasaje
Llega, toca, atraviesa, toca lo de adentro, desacomoda, acomoda y sale
Afecta
A los cuerpos del cuerpo
Recorte de un cúmulo de moléculas diversas
Al ser pasionados
los muta de lugar
Aproxima a lo otro
Devienen_.
La paralización que enferma
Será por la aceleración conquistada
Nueva boda dromología y ontopatología
Los pases se abrevian, los rituales se cortan
La memoria deviene tortuga
Música, ritmar.
Clínica musical”.  Julían Cabral
 
 
El ritual como performance
No toda performance es un ritual, pero sí todo ritual es una performance

El inconciente maquínico es una especie de máquina que se produce en la misma intersección del habla y del actuar tanto personal como social. Conjunto de operaciones vueltos al futuro. Pantalla táctil o fábrica de nuevas máquinas, mapas de inconcientes,  imágenes y palabras envueltos en lo cotidiano. Semiótica que no remite a un conductismo lingüístico o  racional
Producción de subjetividad  que es capacidad de un conjunto, de transformación de palabras, imágenes y funciones de la persona y la tierra que la habita. Al modo de las tribus o sociedades primitivas, la música, la danza, la función de los rituales, en la singularidad de mi cotidiano
 
Escuchar el ritornelo, el arquetipo, lo otro en mí, el sonido de la transformación. Sonido de lo que se produce. Virtual que anticipa al ritornelo, cuando no se enuncia como familiar.
Los conectores funcionan como biovectores o vehículos semióticos posibilitantes de mutaciones rizomáticas que producen diversos modos de subjetivación, en campos de la cibernética, la semiótica, la etnología y la etología.
La confección del rizoma (…) no descifrará un inconciente ya constituido, cerrado sobre sí mismo, lo construirá. Contribuirá a la conexión de campos, al desbloqueo de cuerpos sin órganos estratificados, vacios o cancerosos, y a su apertura máxima sobre el plano de consistencia maquínico. (…)Tipo de performance colectiva. Líneas de fuga. Guattari


Ejercicio de Edición. Costura de citas 
Proyecto de Edición de ensayos//pedazos de escritura, de lo que nos acontece.

Máquinas de órganos poéticos, colectivos, acoplados, ensamblados en diferentes registros.
GPDV es gris porque no es blanco ni negro o porque es tan blanco como negro. Es gris porque no está arriba, ni abajo, o porque esta tan arriba como abajo .Establecer un punto en el caos es reconocerlo necesariamente gris. Klee.

Escritura coreográfica de rasgos intensivos y de dibujos de mapas de sueños o estados crepusculares. “Algo que chorrea y que arrastra a esta sociedad en una especie de desterritorialización, que hace disolver la tierra sobre la que se instala: entonces es el drama. Encontramos algo que se derrumba y que no se sabe lo que es, no responde a ningún código, rompe el campo bajo los códigos; y también es verdad, en este sentido, para el capitalismo, que cree, desde hace mucho tiempo, haber asegurado por siempre los simili-códigos.

 
Es lo que se llama la famosa potencia de recuperación en el capitalismo -se dice recuperado cada vez que algo parece escapársele, parece pasar por debajo de esos simili-códigos; retampona todo, añade un axioma de más y la máquina vuelve a partir”. Deleuze. 
¿Qué abrimos , retorcemos, sacamos, hilvanamos ? La idea de composición de escritura es escucharse. Desplegar la máquina deseante conectiva en la red ,haciendo grupos de pasajes-paseantes por zonas según la propia deriva e ir experimentando formaciones micro colectivas en el orden de la singularidad


Técnica
La Zona de escritura del GPDV puede envolver escrituras propias, artículos, entrevistas de Deleuze y Guattari o publicaciones afines, Compilaciones, cartas inéditas, traducciones , y otros.

El arte de  la escritura se  produce como costura de citas. O  como  cocina de retazos de tejidos-palabras-imagen. Cocer en el sentido de cocinar/ producir, con intervención de la alquimia (lo bestial). Intensidad que  trae y lleva el fuego. 
 Ceremonia  de invención: unir lo diferente.
En la ruta o red de ser posible generar una zona  lunar . Zona de traducciones o de   alianzas  con textos inéditos . Y hacer pie . Definir las posiciones de escritura-manada  según la zona-imán .
 Ritual emotivo.   «Un acto es bueno cuando compone directamente su relación con otras relaciones .de cualquier forma hay a la vez composición y descomposición , descomposición de determinadas relaciones y composicion de otras distintas », Deleuze, Spinoza. Filosofía práctica.
Dispositivos e instancias  coreográficas de pensamiento: capacidad  de hacer  saltos de  escritura , piruetas colectivas -,  en el espacio de costura  .
 Hacer  la edición de la tela-texto por gestos  de resonancia o afinidad .
 Hacer la performance Deleuze. Producir  , mover , reterritorializar .Movimiento de  reterritorializacion  que puede darse en la   Revista de  diseño fragmentario.
Juegos de adyacencias:  anexar artículos que puedan servir  como herramienta de investigación .
Partir de lo innombrable, de las decisiones que traen los sueños, Buscar en lo innombrable, la materia del cuerpo sin órganos. En lo virtual.
Ceremonia de apropiación de la salud esquizoanalítica, el movimiento del gesto de alejarse y acercarse de las referencias familiares y del entorno. Intercambiar, cooperar, mutar.  
Tipo de pensamiento o cuerpo sin órganos de la diferencia.  Aquello innombrable de los sueños que es ayudante o talismán y conforma el plano de arte, la positividad del deseo. Plano de consistencia sobre mis límites personales, mis gestos, mis síntomas.      
Cuerpo híbrido, de montaje de capas (estrato) que guarda la contradicción poética de lo molar y lo molecular, las líneas rígidas y las líneas flexibles.
 
 
 

 
 


http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon