Seminario Multimedia Performance Deleuze
PLAN DE LA PERFORMANCE: REVERTIR, POETIZAR Y ANTICIPAR
Un mínimo pedazo es siempre todo el espejo:
se le saca el marco y crece como se derrama el agua.
Clarice Lispector
Docente: Stella Angel Villegas
Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Correo medicinayarte@hotmail.com
Campus www.medicinayarte.com
Consulta http://www.medicinayarte.com/pages/contacto
Revertir, poetizar y anticipar es un concepto que intenta estimular un estilo de vida.
¿De què forma trabajar el pensamiento de Deleuze, Guattarì, Spinoza y Nietzsche para no hablar de autor o de interpretaciones y sirva para nuestra vida cotidiana y profesional?.
Para practicar el deseo y no someterse.
“Urgencias de inventarnos formas de expresión (…) con nuestro cuerpo vibrátil, segunda capacidad de nuestros órganos de los sentidos en su conjunto (…) poder de vibración en las fuerzas del mundo”. Suely Rolnik
Medicina y Arte significa practicar el deseo,¿ còmo es posible practicar el deseo?
Una de las vías posibles es el esquizoanalisis, pensamiento filosófico de Deleuze y Guattari a nivel individual, grupal e institucional.
Campo problemàtico
Vector I
Ensamblaje de Medicina y Arte
Poetizar y anticipar la salud
Epistemología de la Transformación
Performance de simuladores
Vector II
Ética del performer
Reglas de excepción. La pasión de la regla
Rizoma. Técnica Poetizar. Función de creación
Rizoma. Técnica de anticipación. Función de inserción
Vector III
Evaluaciòn final Performance Noviembre
Perfomance Deleuze Colectivo. Dìa sàbado 23 de noviembre 2013 en el Auditorio Norah Borges. Centro Cultural Borges: Buenos Aires.
Territorio de interés
El seminario Performance Deleuze està dirigido a todos aquellos interesados en experimentar el pensamiento de Deleuze y Guattari como performance virtual multimedia
La modalidad de la clase Performance Deleuze es online, con una frecuencia mensual de una clase vìa correo y una consulta de media hora via chat en el mes de mayo, julio y agosto. Pueden acceder a otras consultas en el caso que lo requieran.
El material bibliográfico se encuentra disponible en la Biblioteca Multimedia de Medicina y Arte y las consultas se pueden realizar vìa chat por Gmail Talk o Skype
Para acceder a la Performance no se necesita ningún programa especial. Las Clases les llegarà al correo por medio de una dirección web.
Con el link pueden ingresar a la Performance: clase, programa, bibliografía, videos, etc.
Que se encuentran publicadas en el aula virtual de www.medicinayarte.com, con su nombre de usuario y contraseña.
Plan de la Consulta
El proyecto es devenir performer o distinto a través de la lectura de la clase , las consultas y las invenciones.
La idea es proliferar distinto, cambiar, hacer otras conexiones, ampliar el repertorio de escucha, aumentar o disminuir las intensidades, e improvisar arte.
Dìa y horario a convenir vìa chat.
La evaluación parcial se realiza de modo mensual por medio de la realización de un trabajo pràctico que corresponde a la clase y a su espacio de consulta.
El formato de entrega de los trabajos pràcticos es libre, puede ser fotografìa- mùsica- videos- danza- guiones de teatro- poemas- teatro leìdo de cartas inèditas, pintura en vivo e improvisaciones, etc.
En el dìa de la consulta individual, los performers comenzaràn a trabajar segùn la modalidad seleccionada performàtica.
La evaluación final opcional consiste en la escritura de un trabajo que puede funcionar como ponencia en congresos o como performance artística en el Centro Cultural Borges. Buenos Aires.
La performance Virtual se realizarà con la participaciòn de los trabajos realizados durante el mes de mayo a agosto (fotografìa- mùsica- videos- danza- guiones de teatro- poemas- teatro leìdo de cartas inèditas, pintura en vivo e improvisaciones).
La apuesta de performance final se presentarà el dìa sàbado 23 de noviembre en el Auditorio Norah Borges. Centro Cultural Borges: Buenos Aires.
El alumno/a del seminario integra el Grupo de Medicina y Arte Internacional de Argentina, Cuba, Chile, México, Colombia, Brasil, Uruguay, España, Portugal y podrà hacer presentaciones colectivas de los trabajos Performance realizados durante mayo a agosto.
Inscripción y presentación
La inscripción al Seminario Multimedia Performance Deleuze se realiza por correo medicinayarte@hotmail.com con una breve presentación con los siguientes datos:
Nombre y Apellido
País
Ciudad
Domicilio
Teléfono
Actividad
Institución
Motivo de realización del Seminario
Otras consultas, lecturas o no acerca del pensamiento de Deleuze
Día y horario de preferencia para realizar el chat Gmail Talk
¿Cuál es la problemática de su interés?, ¿le interesa la presentación del trabajo como ponencia o como performance artística?
Organigrama
Vector I Mayo
20/05/13
Vector II Julio
31/07/13
Vector III Agosto
30/08/13
arancel: tres cuotas mensuales de $ 350.- u$s 100.-.
total:1050$ u$s 300
forma de pago http://www.medicinayarte.com/pages/ver/modos_de_pago/7
ARGENTINA
Depósito o transferencia bancaria en Nuevo Banco Santa Fe
Sucursal Casa Rosario
CBU: 330-0000/62000078178509/9
Numero de cuenta: 781785/9
T calculo: Ahorro comun
Titular: Angel Villegas Stella Maris
Dni: 5.812.672
Cuit: 27-05812672-7
Enviar vía mail el número de depósito para finalizar la operación bancaria
EN EL EXTERIOR
A través de Western Union
Nombre Destinatario: Stella Maris Angel Villegas
Documento de Identificación: 5.812.672
Ciudad: Rosario
Provincia: Santa Fe
País: Argentina
http://www.westernunion.com/info/selectCountry.asp?country=global
Stella Angel Villegas
Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Directora -Filòsofa Esquizoanalista
Campus www.medicinayarte.com
medicinayarte@hotmail.com
9 de julio 1619 Tel (54) 0341- 4111858
Rosario. Argentina