Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 

 

 

 

 MODULACION SUAVE

 

 

http://medicinayarte.com/img/sylvano_bussotti%20rizoma.jpg

 Sylvano Bussotti, Rhizome (1959)

 

 

 

 

 

 TERRITORIO Y TIERRA SUAVE

 

 

 http://medicinayarte.com/img/lucian_olteanu.jpg

 Photographer Lucian Olteanu   

 

 

 

 PENSAMIENTO SUAVE de Annette Marx

 

http://medicinayarte.com/img/annette_marx.jpg

Simulation of a rainy season
acryl/ mixed media on canvas, 60 x 60, 2013 http://www.annette-marx.de/

 

 

POLITICA Y POETICA SUAVE 

 Suely Rolnik. La memoria del cuerpo contamina el museo acceder

 

 

 

 

 

MEDICINA SUAVE
 

Voy a dar un ejemplo personal: considero la poesía como uno de los componentes más importantes de la existencia humana, no como valor sino como elemento funcional. Deberíamos recetar poesías como se recetan vitaminas. Félix Guattari, São Paulo, 1982


 

 

 

  MUSICA SUAVE QUE DONA POTENCIAS DE TRANSFORMACION

 

http://medicinayarte.com/img/transformacion.jpg

  Three leaves from a Tibetan musical score used in Buddhist monastic ritual with the notation for voice, drums, trumpets, horns and cymbals.

 

 

 

CLINICA SUAVE O EL ARTE DEL TEMBLOR

 

 http://medicinayarte.com/img/derrida_temblar.jpg

 



¿Cómo no temblar?

Y lo que sucede, si algo sucede, sucede imprevisiblemente, ya que un acontecimiento, lo que sucede, o quien llega, es siempre imprevisto—, dos acontecimientos relacionados con el temblor: un temblor de miedo y el miedo del temblor.
No podemos no temblar en el momento de pensar, de escribir y, sobre todo, de tomar la palabra, en particular cuando a falta de fuerza y de tiempo, lo hacemos de manera más o menos improvisada; y sobre todo cuando se trata de interrogarse, como a menudo estuve tentado a hacerlo en el pasado, explícitamente, literalmente, y de manera sistemática, sobre el sentido, los sentidos, los diferentes sentidos, a veces heterogéneos, así como sobre la esencia del temblor, sobre lo que quiere decir temblar.

Es como si “yo” se pusiera a balbucir, a hablar atropelladamente, a ya no encontrar ni formar sus palabras, como si el “yo” tartamudeara, incapaz de terminar la frase autoposicional que justamente interrumpe el temblor.
. El momento propiamente artístico de la obra de arte es el momento en que la mano tiembla porque el artista ya no tiene el dominio, porque lo que le sucede y le sorprende como verticalmente le viene del otro. El artista no es responsable. Puede ser responsable de su saber, de su técnica, no es responsable de aquello que es lo más irreductible de su arte y que viene del otro y que hace temblar su mano. Y entonces, hay ahí, en ese temblor, una alianza de responsabilidad y de irresponsabilidad: porque el artista sabe que va a tener que asumir la responsabilidad, es decir, firmar aquello mismo de lo que no es responsable, que le viene del otro
El estremecimiento puede ciertamente manifestar el miedo, la angustia, la aprehensión ante la muerte, cuando nos estremecemos con anticipación frente al anuncio de lo que va a venir. Pero puede ser ligero, a flor de piel, cuando el estremecimiento anuncia el placer o el goce. Momento de pasaje, tiempo suspendido de la seducción. Un estremecimiento no es siempre muy grave, a veces es discreto, apenas sensible, un poco epifenomenal. Derrida

  

 

 

 

 

 


http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon