Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte  
Stella Maris Angel Villegas  
Tel (54) 0341- 4111858 - (2000) Rosario- Argentina  
Acceso  |  Registro 
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
http://medicinayarte.com/img/logo.mya.png
 Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
 


 
 
 
 
 
MEDICINA Y ARTE. MEDICINA MICRO-MOLECULAR  
 
Medicina micromolecular como prácticas de retorno o ritual de salud 
 
 

Pasos de salud molecular (MyA)
 
 
.La Matriz.
.La Repetición expresiva
.El Retorno

 
 
¿ Qué es medicina y arte? Estudio e investigación del tratamiento de la salud desde la coordenada del deseo y no desde la verdad médica- psicológica en los vectores individual, grupal e institucional. Abrir la pregunta en la juntura ciencia y arte, recorrer en los bordes de las disciplinas, Iluminar las zonas de relaciones, con uno mismo y con los territorios de referencia

Mover los conceptos de salud mental, salud corporal, psiquiatría, psicología, repensando los aportes del esquizoanalisis para la salud del “Sí mismo ecológico”. Medicina cromática.
Un modo de apropiación del circuito de las fuerzas poéticas.
El gesto de disolución edipiana,  consiste en el proceso  de  cuestionar- fracturar  -crepitar -espumear –evaporar-suturar- esparcir-migrar-retornar, como prácticas coreográficas expresivas. Micromolecular.

Performance como repetición expresiva, sin cierres interpretativos que funcionan como origen o final. Práctica que subvierte  el modo en que cada “paciente” se relaciona consigo mismo y con el sistema médico, social  e institucional. 

Todo es virtual.
 En la misma burbuja, no hay binomio u oposición entre la enfermedad y la salud, médico-paciente. Modo de existencia autoinstitucional.
 Relación médico-poético, en el que se dispersa la sustancia binaria. Túneles –pasillos  que hacen caer el contorno fijo enfermo. Y atrae del horizonte, la imagen no visible, imagen- burbuja escandida por las marcas del presentimiento. No por el significante que no es transformador. 

La Coreografía es el activismo de  “Torcer y  hacer Crepitar”. Llevar hasta el límite las facultades. Y romper la conciencia originaria  que es la conciencia del sí-mismo idéntico o a priori, para investigar el elemento en sí, diferencial, que es la intensidad. 
La molestia  pone a cada facultad en relación con su diferencia.
 Sensibilidad en el “Ritual del Torcer y crepitar  las facultades”, que lleva hacia el límite de lo que puede soportar. Vive el tiempo como el par, la tendencia y aquel hacia lo que eso tiende.
La forma de la diferencia es la intensidad, razón del otro lado, Lado sensible. 
 Medicina ” en aprehender directamente en lo sensible” “lo que puede ser sentido”.
Medicina “en aprehender la diferencia, la diferencia potencial, la diferencia de intensidad, como razón de lo diverso cualitativo”. DR.  

-Introducción de un movimiento de auto afección 
-Inventar signos directos, vibratorios fuera de la trascendencia 
-Hacer que una anomalía que se expresa como herida, como eterno destello, sin jerarquías, brote  Y se produzca el Acontecimiento del auto movimiento medicinal que se repite singularizado, en tanto que excepción. Poder de ser afectado, por fuerzas involuntarias o intensidades virtuales, sin ninguna idea de la causa conciente.  
 
Hay cura en aquello que se enferma en la repetición micromolecular,
Hay cura en la matriz y en la repetición 
Cura el Retorno. 
 
 

Stella Angel Villegas
medicinayarte.com/ esquizoanalisis.com.ar
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
MEDICINA Y ARTE  
2018 Galería de afiches. 
 
 
 
 
 
 

 
CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACION DE MEDICINA Y ARTE (1989)
Clínica. Una performance en el esquizoanalisis y en la medicina. Stella Angel Villegas
Campus www.medicinayarte.com -www.esquizoanalisis.com.ar- medicinayarte@hotmail.com
Sede: 9 de julio 1619. Tel (54) 0341- 4111858 –wp 3415557969
Rosario- Argentina
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
registro portada campus acceder 
registro proyecto MYA acceder
 
 
 
 
 

 

 
 
 
 
 


http://www.medicinayarte.com/img/schizoanalysis-devices.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_anualv4.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/metodologia_provisoria.jpg  http://medicinayarte.com/img/index_portadaforo.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia.jpg  http://medicinayarte.com/img/foro_poesia2.jpg http://medicinayarte.com/img/salud_poemas.jpg
http://medicinayarte.com/img/dispositivo_jornadas.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/mya_libro_digital.jpg
http://www.medicinayarte.com/img/micropolitica_libros.jpg   http://medicinayarte.com/img/ada.jpg  http://www.medicinayarte.com/img/video_documental.jpg

 

edición electrónica  medicina y arte 
centro de Estudios e Investigación de Esquizoanalisis  Medicina y Arte 
campus  http://www.medicinayarte.com/ 
 esquizoanalisis@hotmail.com Wp. (54)3415557969 
sede 9 de julio 1619 (2000) Rosario. Buenos Aires. Argentina 
 
 
/img/filo.jpg

 

 

Universidad de Ciencias

Médicas de Las Tunas.Cuba

http://www.medicinayarte.com/img/deleuze_lisboa_2013.jpg

Lisboa Deleuze Studies Conference
Facultad de Ciencias de Lisboa 


 

 
/img/logo_borges2.jpg
Centro Cultural Borges
Buenos Aires. Argentina


 
 
 
/img/fundacion_patagonia_saludintegral.jpg
Fundación
Patagonia
Salud Integral.
Neuquén Argentina

 

/img/psicosalud2011.jpg

 Sociedad de
Psicología
de La Salud
La Habana.Cuba

 http://medicinayarte.com/img/colombia_argentina.jpg

Ministerio de
Cultura
República de
Colombia

 http://medicinayarte.com/img/logo_tiembla_corrientes.png

Tiembla
Corrientes
Producciones

 
 
 

 


Stella Maris Angel Villegas, Directora del Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte
Inicio | Quienes Somos | Seminarios | Salud | Consultoría | Areas de Acción | Libros Digitales | Actualidad | Contacto 
Diseño Web: Fernando Dolci Diseño Creativo: Stella Maris Angel Villegas Geo Visitors Map ecoestadistica.com
Stella Maris Angel Villegas, Deleuze, Medicina, Arte, Transdiciplinario, salud, filosofía, terapia online, laboratorio, esquizoanálisis, guattarí, deseo, rizoma, agenciamiento, libros, Spinoza, Bacon, máquina, fábrica, intercesores, diálogos, sentidos. Clínica, Nietzsche, clases, seminarios, cursos, laboratorio, devenir, pensamiento, Kafka, asesoría artística, clínica de obra,cartografia, deleuze rosario, deleuze buenos aires, deleuze esquizoanálisis, deleuze laboratorio, deleuze fábrica, deleuze asesoría, deleuze seminario, Richard Pinhas, Fernando Kabusacki , Duras, Bacon, Lispetctor, Kafka, Beckett, Stochausen, Brian Eno, Mecían, Borges, autoanalisis, rizoma, micropolitica, piedras, cristales, metales, retratos, línea, cuerpo, pensamiento, zonas, rizoma, cuerpo sin órganos, centros de respiración, salud anticipadada, salud molecular, cartografía clínica, auto recuperación, atravesar muros, Kandinsky, la repetición en la salud, ritornelos de medicina y arte, aislamiento molecular, poetizar la salud, cerebro cristal , inventar, Robert Fripp, Heldon