Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Esquizoanalisis. Rosario. Argentina (1989)
FORMACION, PRODUCCION Y PRACTICAS CLINICAS ESQUIZOANALITICAS
Esquizoperformance
Danza, Pintura, Filosofía
Rosario. Buenos Aires Argentina
para bailarines y artístas plásticos Red
El arte y las líneas de subjetivación micropolítica
Stella Angel Villegas
Los devenires artísticos, poéticos, filosóficos en relación a la salud
nacen a partir del encuentro con el pensamiento de Deleuze y Guattarí.
El cruce de la filosofía, el arte y la salud producen otras
consecuencias en mi modo de vivir y estilos de relación diferentes en la
coordenada personal y profesional.
Se inicia la ceremonia de
autoinvestigación ¿ qué me sucede y no por qué ?. Resonancias de vivir
según principios griegos, hacer de la propia existencia una obra de
arte, una vida artística.
Los estudios de cine provocan en mí, una ruptura, otro modo de imaginar el mundo y no de reflexionar o de interpretar.
En 1989 nace el Centro de Estudios e
Investigación de Medicina y Arte, campo de formación y capacitación
transdisciplinaria, con su línea virtual: www.medicinayarte.com.
Trazada por la problemática de
¿cómo poetizamos y anticipamos la salud desde la ciencia y el arte?. El
arte, las técnicas, lo científico y lo artístico, manteniendo la
consistencia de la diferencia en el Entre..
La anticipación engloba la conciencia y el inconciente, que interviene
tanto las experiencias concientes como las experiencias inconcientes o
desconocidas.
Concepto que se hace visible en las series de Instalaciones
performáticas, en imágenes congeladas, cuerpos fragmentados envueltos en
polipropileno, brazos, pies, torsos, cabezas en la transparencia como
pollos al vacio, en puro estado de asepsia sin conexión unos con otros.
La indiferencia es la afección de las Instalaciones, fotografías de
cuerpos congelados.
El arte de la anticipación,
política de vida, engloba lo individual y lo colectivo, la conciencia y
lo inconciente, lo actual y lo virtual, lo verdadero y lo falso en un
estado de ambigüedad.
El arte germina una política ética
de vida, una micropolítica, un devenir esquizoanalista, un cuidar
resistente del otro del otro. Era del arte y la ciencia, de una realidad
estética- política , ya no objetivable, realidad de potenciales no
visibles, contradictorios, direccionados en el tiempo del deseo. Líneas
de arte micro en que anticipamos lo que sabemos y no sabemos pero
podemos hacer, soportar, resistir. Poder practicar experiencias de
verbos itinerantes que poetizan y anticipan la salud con aligerar,
descargar, franquear, horadar, migrar, excavar, imaginar, bifurcar,
repetir, brotar, desplazar, atravesar, extraer, inventar, cruzar,
irrumpir, eliminar, embrollar, injertar, improvisar, romper, envolver,
abrir, multiplicar, combinar, acercarse, alejarse, diferenciarse,
autodesarrollarse. Y no los verbos reflexivos del poder, comprender,
explicar, interpretar, juzgar, sojuzgar, someter, excluir. Invertir las
líneas de poder estructuradas por las líneas de potencia itinerantes,
nómades: hacer, elegir, decidir, actuar, silenciarme. Gestos de vida que
inauguran Instalaciones “ Voluntad de Memoria”, “ Hospitalidad del
Viento”, “Territorio de Lobos”, “ Ciudad de la Asepsia”, “Medicina del
Deseo”, “ Quirófano”, “ La Elección de la Anatomía”, “Salas de Esperas
Médicas", “"El Siglo en el Cuerpo”, “La Guerra". Videos “Lenguas del
inconciente”, "Una Mesa de disección o de corte" , "Fusión.
Temperaturas".
Una nueva subjetividad emerge. La filosofía, el arte , la ciencia, la tecnología y la experimentación.
Resonancias de ecos en el Siglo XX
con la convocatoria deleuziana a participar de las Primeras Jornadas de
Esquizoanálisis y de los Primeros Foros de Esquizoanálisis Virtual que
aún continúan. El Arte de la política digital afirma registros de
producción de carácter transdisciplinario en los Primeros Ensayos
Virtuales de Esquizoanálisis que suman trece. Publicados en el Campus de
Medicina y Arte www.medicinayarte.com, “Esquizoanalisis I-II”,
“Micropolítica”, “Medicine and Art”, “ Guattari”, “Clínica de Imagen”.
Investigar la categoría de creación
como producción colectiva, no solamente estética sino también política.
Experiencias del siglo XX, performance, relaciones actores y público,
agenciamientos con el público performático, multiplicidad de máscaras
que engloban un solo sujeto plural, médico- actor- paciente- poeta-
público con una función nómade. De inserción transversal.
Arte de cruces y distancias, de
zonas y hacceidades para investigar y experimentar criterios en sistemas
dinámicos, principios estéticos que sirvan de prácticas de salud.
aplicables a la salud hospitalaria, a la internación y en el
consultorio.
La Instalación “La Ciudad de la
Asepsia” simula una estética del vacio, una manera de pensar abierta por
medio del gel. La Instalación consta de setenta litros de gel en un
cajón de vidrio de 1,80 m de largo x 11 cm de ancho, apoyado sobre una
camilla.
El compuesto de gel, invisible y
virtual funciona como material informal, sustancia plástica gelatinosa y
movible. Las cargas pasan por una máquina de cristal o vidrio, con la
condición de ser transparente. Esta cartografía esquizo transparente se
ven líneas direccionadas hacia un afuera ilimitado en un vidrio que
permite ver lo que sucede, los movimientos, el tender hacia, los
cambios, la autorregulación de las relaciones, las piezas sustituibles,
afrontar nuevos obstáculos y tensiones.
En la “Ciudad de la Asepsia” las
cabinas asépticas muestran la relación médico- paciente bloqueada o
congelada , la inmovilidad de las afecciones anímicas, la indiferencia,
la pérdida del nombre propio al ser nombrado por la disfuncionalidad.
El material, polipropileno actúa en dos instancias. El sentido positivo
como material transparente que deforma las figuras y al deformar produce
una multiplicidad de significaciones.
La transparencia actúa de aislante.
Si es aislante que deforma una zona es terapéutico en tanto que el
sujeto de individuación incluye el sujeto y su entorno. El aislamiento
individual es el negativo. Otro negativo es el sentido de congelado o
bloqueado
Deformar con el arte el bloqueo, el conflicto, la genética. Hacer otras formas.
Fotográficamente las imágenes creadas sirven como elemento de
Instalaciones performáticas. Fotografiar fuerzas en espacios vacios,
iluminados por tubos fluorescentes situados en el suelo. Fotografiar,
hacer aparecer del vacio presencias, simulacros o injertos. La
iluminación crea zonas, entornos geográficos, funciona como dispositivo
de distorsión, inversión, reversión y reinicio.
La luz provoca cambios de
situación, creación de zonas que no existían antes y el estímulo de ir
hacia nuevas zonas. Problemas de cambios de situación, de reversión que
la salud devenga investigación de la enfermedad y la enfermedad análisis
de la salud. Salud y enfermedad: “Carne abstracta”
En la Instalación “Carne Abstracta” las camillas de disección para
accidentes señalan el flujo y el corte, la continuidad y la
recuperación. Disección como signo positivo pero si diseccionamos la
enfermedad de la salud, el signo negativo es separar o diseccionar al
paciente de sus afectos. Diseccionar o aíslar en forma individual.
El arte aumenta la potencia de
actuar, la intensidades, los flujos. ¿ La poesía y el arte podrían ser
los fármacos aliados?, ¿ de qué modo influyen en nuestra funcionalidad
cerebral?.Aporta a la distancia, a los desplazamientos, a desplazar por
sí mismo las zonas en penumbras, que se puede gestar algo, caóticamente,
funciones y formas que se resuelven por sí mismo, subterráneamente.
Otros encuentros de arte y ciencia se producen en Buenos Aires,
organizado por el Centro Cultural Borges, el Laboratorio de Medicina y
Arte, acontecimiento de pensamiento, acción y experimentación de
distintas disciplinas para bailarines, artistas , estudiantes y
profesionales de la salud y el arte.
El arte de inventar en espacios vacios pensamientos libres a distintas
velocidades, direcciones, posturas y desplazamientos, orientados a
potenciar movimientos de producción de individuación a partir del
collage multimedia de fragmentos de películas, videos, música y textos.
Nacen las prácticas de arte y
política en el Hospital “ Lucio Melendez” de Buenos Aires con
experiencias de pasantías abiertas a la comunidad a través de la
intervención artística. Murales y óleos, formas pictóricas que narran
relaciones enfermas o sanas. Ya no formas sanas o formas enfermas sino
relaciones enfermas o sanas.
El arte de la salud, no depende de un único dominio sino del
atravesamiento de múltiples ámbitos de experimentación que aportan
diferentes disciplinas pertenecientes al campo de lo artístico y de lo
científico. Las ciencias y las artes, las artes y las ciencias.
La tarea consiste en la vida personal y profesional de invertir la ciencia en el arte y el arte en la ciencia.
“ Video Cirujanos I-II”,
“Territorio de Lobos”, “Historia de la Sombra, “ Historia de las manos”,
“Historia de los pies”, “ Apertura Medicina y Arte I-II-III”, “ Ciudad
de la Asepsia I-II”
Agenciamientos de arte multimedia con música de Robert Fripp,
Stochausen, Pinhas, Glenn Gould, Cage, pinturas de Magritte, Kandisnky,
Klee, Bacon, literatura de Beckett, Kafka, Duras, Clarice Lispector,
filosofía de Spinoza, Nietzche, Deleuze, Guattari, fotografías de
Instalaciones “ Voluntad de Memoria. Agujeros y Goces”, Cabina de
Cirugía”, Carne”, “Cerebro” , “ Cirujanos Poéticos”, “ Ciudad de la
Asepsia Afectiva”, “ Cuerpos”, “ Cuerpos Congelados”, Cuerpos Poéticos
no Congelados”, “ Cuerpos sin Órganos Congelados”, “ Mesa de
disección”, “ Pacientes Congelados”, “ Sala de Espera Médica”,
Performance de coreografías improvisadas “ “Territorio de Lobos I-II”,
•El Inconciente en la danza. Lenguas de fuego”, “Fusión de
temperaturas”, “Una Mesa de disección o de corte”.
Arte de lo intenso.
MAPA DE ARTE
VIDEOS
APERTURA MEDICINA Y ARTE
Apertura Medicina y Arte La Elección de la Anatomía I-II-III
MEDICINA DEL DESEO
"Medicina del Deseo". Facultad de Ciencias Médicas-UNR. Rosario-Argentina
VOLUNTAD DE MEMORIA
Voluntad de Memoria. Hospitalidad del Viento I- II
Hospitalidad del Viento Parte
Hospitalidad del Viento Parte II
ESQUIZOPERFORMANCE
Territorio de Lobos I
SOMBRAS Y FRAGMENTOS
”, “Historia de la Sombra, “ Historia de las manos”, “Historia de los pies”,
Historia de una sombra. La simulación
Historia de las manos
Historia de los pies
CIRUJANOS
Anticipar la salud. Cruces y distancias. Cirujanos I-II
Anticipar la salud. Cruces y distancias- Cirujanos I
Anticipar la salud. Cruces y distancias-Cirujano II
Máquinas Bestiales de Salud. I-II-III- IV-V-VI-VII-VIII