imprimir
Balada del Antiedipo
Coreografía de fugas
Stella Angel Villegas
Balada del Antiedipo es otro modo de investigar el concepto de antiedipo, con componentes asignificantes, música, letra, poesía y mil gestos
¿Cómo escuchar el antiedipo en mí?
La microperformance, los micromovimientos de escritura pueden provocar la desfamiliarización, la despersonalización necesaria para mutar otra vez
Guión de ritual
Inicio de microperformance.
Un movimiento de reterritorialización
De cuerpos que soportan flujos y cortes
Para sentir más vida
Ritual de un arquetipo de sí, que no es el arquetipo de Jung
¿ Cómo tartamudear la balada de antiedipo?, al modo de Herzog en la ambigüedad de su cine: documental-ficción.
Para atraer enigmas
Agenciamientos, agentes colectivos, célibes, máquinas musicales, máquinas visuales, máquinas pictóricas, máquinas corporales, máquinas literarias
Para afirmar la vitalidad
Paisajes, figuras, efectos
Florian Fricke en Antiguo Autómata Mexicano acceder
Michael Nyman y Erik Satie en El viaje acceder
Karlheinz Stockhausen en Oktophonie acceder
John Cage en Thirteen Harmonies acceder
Herzog en Nosferatu y Cobra verde acceder
Paul Klee en Frutos rojos acceder
Wassily Kandinsky en Composición Nº 8 acceder
Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata en danza Butoh
Franz Kafka en la Madriguera
he instalado la madriguera y parece estar bien lograda. Desde afuera sólo resulta visible un gran agujero, pero que en realidad no conduce a ninguna parte, y ya después de un par de pasos uno se choca con piedra firme por naturaleza. No quiero jactarme de haber ejecutado este truco adrede, más bien era el resabio de uno de los muchos vanos intentos de construcción, pero al final me pareció ventajoso dejar este único agujero sin tapar. Claro que algunos trucos son tan sutiles que se anulan a sí mismos, eso lo sé mejor que cualquiera, y seguro que resulta audaz advertir, mediante este agujero, la sola posibilidad de que acá exista algo que valga la pena ser investigado. Pero me desconoce quién cree que soy un cobarde y que sólo por cobardía construyo mi madriguera. acceder
Antonin Artaud en El Pesa-Nervios
De verdad he sentido que partías la atmósfera a mi alrededor, que hacías el vacío para permitirme avanzar para hacer el lugar de un espacio imposible a lo que en mí se
encontraba todavía sólo en potencia, a toda una virtual fecundación y que debía nacer atraída por el lugar que se le ofrecía.
A menudo me he puesto en ese estado de absurdo imposible, para intentar que el pensamiento nazca en mí. acceder
Paul Celan en Epitafio para Francois
las dos puertas del mundo
están abiertas:
abiertas para ti
entre dos luces.
Las oímos golpear y golpear
y llevar lo indeciso
y llevar lo verde a tu siempre
Las máquinas no son humanas
no significa inhumano
no son humanas
Adyacencias
suplementos
prótesis
aliados
moleculares
Las máscaras poseen un hueco
Deleuze en Repetición y diferencia p 85
la máscara es el verdadero sujeto de la repetición.
Debido a que la repetición difiere en naturaleza de la representación,
lo repetido no puede ser significado, enmascarado por lo que le significa,
enmascarándose él mismo su significado.
Lezama Lima en El pabellón del vacío
voy con el tornillo
preguntando en la pared,
un sonido sin color,
un color tapado con un manto.
Pero vacilo y momentáneamente
ciego, apenas puedo sentirme.
De pronto, recuerdo,
con las uñas voy abriendo
el tokonoma en la pared.
Necesito un pequeño vacío,
allí me voy reduciendo
para reaparecer de nuevo,
palparme y poner la frente en su lugar.
Un pequeño vacío en la pared.
Gilles Deleuze en Lógica de la sensación
volverse hacia la forma abstracta e inventar
una cerebralidad propiamente pictórica
(despertar la pintura en ese sentido. La histeria
O en Derrames
el arquetipo del cuerpo sin órganos es el desierto.
Es como el soporte del deseo mismo,
Masa, manada, edipo y contra-edipo sobre el cuerpo sin órganos 165
Y en Spinoza y el problema de la expresión
la potencia es siempre acto o, al menos, en acto. La potencia 86
Nietzsche en Poemas
baila sobre mis espaldas
Crestas de olas , tretas de olas
¡Salve quien nuevas danzas invente!
Bailemos de mil maneras,
¡libre-sea llamado nuestro arte
Gaya- nuestra ciencia!. Poemas 55
Estética de la desaparición
Invertir gravedad
Cápsulas de baile
Cámaras giratorias
Presencias y sombras
Sonidos y cuerpos
Malabares lumínicos
Líneas de luz
Paredes de sonidos
Suelos desfondados
Andariveles
Segundo nacimiento
Capas de luz
Cuerpos eléctricos
Cuerpos no humanos
Cuerpos Huecos
Plataformas flotantes
Figuras giratorias
Cien pies
Cristales
Mary Kelly, Moderna Museet, The Ballad of Kastriot Rexhepi, 2001 Installation Santa Monica acceder
Michael Nyman - Blume. Six Celan Songs. The Ballad of Kastriot Rexhepi acceder
Erik Satie y Michael Nyman. El viaje acceder
Para reencontrarse con la alegría